Que tal!! Como cada semana presentamos la sección retro de videojuegos. Esta semana presentamos...
The King Of Fighters 94!!!
Título: The King Of Fighters 94
Consola: Arcade / Neo Geo CD / Play Station 2 / Virtual Console
Año de lanzamiento: 1994
Modo de juego: Multijugador
The King Of Fighters '94 es un videojuego arcade de lucha lanzado por SNK en 1994.
Primero de la saga The King of Fighters, se le considera como
el pionero de los CrossOvers en el mundo de los videojuegos, al ser el primero
que incluía en el mismo universo personajes de sagas distintas mostrando
coherencia en la historia, y en el desarrollo de la jugabilidad.
A pesar de que fue el primer titulo de la
saga, y de la dificultad que representaba incluir personajes de apartados
graficos distintos, el resultado es poco menos que excelente. Se rediseñaron
cada uno de los personajes, sus movimientos y el entorno que ambientaría el
juego. Se apostó por un diseño estilo “anime”.
El numero de cuadros por segundo fue superior
a todos los juegos de la época, y la suavidad del juego representó una
innovación.
Destaca entre sus principales virtudes lo siguiente:
·
Los personajes pueden llenar una barra de poder,
similar a la usada en Art of Fighting, con la diferencia que no se usa para
ejecutar poderes especiales (estos se usan indiscriminadamente), si no Super
Especiales.
·
Los poderes super especiales se pueden usar de
forma ilimitada cuando la energía del personaje está parpadeando en rojo, tal
como se usa en Fatal Fury.
·
Los personajes pueden esquivar poderes como en
Fatal Fury, solo que aquí es con AB.
·
Se usan 4 botones, dos patadas y puños, fuertes
y débiles respectivamente.
·
Se puede disminuir la barra de poder del
oponente con el botón C, estando a más de media pantalla de distancia del
oponente.
·
Se usa un movimiento de carga que derriba al
oponente con CD.
·
Para ganar un combate se debe eliminar a los 3
integrantes del equipo adversario, uno por uno, antes de que este haga lo
propio con el nuestro.
·
Si en el combate final (el último integrante de
cada equipo) hay un Doble KO, ambos equipos pierden la pelea.
·
Se puede ganar una victoria por acabar con la
energía del oponente, o bien, si al terminar el tiempo reglamentario para la
pelea tenemos más energía que el oponente.
Historia:
Rugal Bernstein es un notorio traficante de armas y drogas,
así también como un increíblemente habilidoso y despiadado luchador.
Encontrándose aburrido por la falta de un competidor digno, decide ser el
anfitrión de un nuevo torneo King of Fighters. El torneo King of Fighters fue
realizado anteriormente por Geese Howard en los juegos Art of Fighting 2 y en
el primer Fatal Fury, y por Wolfgang Krauser en Fatal Fury 2.
Rugal hace que su secretaria, la asesina Mature, viaje a
ocho destinos alrededor del mundo para invitar a ciertos luchadores a
participar de su nuevo torneo. A diferencia de los torneos previos, el nuevo
King of Fighters es un torneo de equipos donde cada equipo representara a una
de las siguiente ocho naciones: Inglaterra, Estados Unidos, Brasil, Corea,
Japón, México, Italia y China.
El equipo de Japón es el ganador del torneo y es guiado por
Mature hacia un helicóptero que los transporta hacia el portaaviones privado de
Rugal, el Blacknoah, donde se realizara el combate final contra el anfitrión
mismo del torneo. En el Blacknoah son recibidos por Rugal en su museo: una
habitación llena de estatuas, Rugal les dice que todas esas estatuas alguna vez
fueron luchadores que se enfrentaron contra el y perdieron, y luego el baño sus
cuerpos en acero para inmortalizar su victoria. Empieza el combate y Rugal
logra derrotar a Goro y a Benimaru y pone a Kyo de rodillas, casi derrotado Kyo
ve los cuerpos inconscientes de Goro, Heidern, y Benimaru, además de su padre
Saysu. Kyo se enfurece y derrota a Rugal, quien incapaz de admitir su derrota
inicia el mecanismo de autodestrucción del portaaviones. Finalmente Kyo, Goro,
Benumaru y Heidern logran escapar y el Blacknoah se hunde en el océano.
Personajes:
Como seria después tradición en la saga, el juego está
formado por tercias, en el caso de esta edición cada una representando a un
país. Los personajes del juego y sus respectivos equipos son:
Además de la versión arcade, se realizó sólo una versión para
Neo-Geo, los demás sistemas no contaron con su versión al no haber otro sistema
o consola que lo soportara. En 2005, salió una versión para Playstation 2,
llamada KOF '94 Re-Bout, que incluye escenarios 3D, efectos 2D impresionantes,
el modo para editar equipos y la versión de Arcadia original. Se pueden elegir
en todos los modos excepto en este último a Rugal Bernstein y Saisyu Kusanagi.
Cuéntanos tu experiencia con este videojuego... ¿Te llegaste
a quedar en las maquinitas después de salir de clases? ¿Lograste derrotar al
jefe final con todas las tercias? Etiqueta a tu amigo que jamás te logro vencer
en este videjouego.
Este fue el videojuego retro de la semana, dale click en Me
Gusta en nuestra página de Facebook y síguenos en Twitter de nuestra página
Player Next Level.
Hasta la próxima.
0 comentarios :
Publicar un comentario